Nota de prensa16/07/2025

Una vivienda, un hogar

Acuerdo Fundación Amancio Ortega (FAOG) con Cáritas Española

La Fundación Amancio Ortega (FAOG) y Cáritas Española pusieron en marcha en julio de 2023 la iniciativa “una Vivienda, un Hogar”, dirigida a paliar los problemas de exclusión social provocados por el acceso a la vivienda de las familias más vulnerables. El proyecto preveía dos tipos de financiación de acuerdo a las necesidades detectadas a través de los procesos de acompañamiento en las diferentes Cáritas Diocesanas. Por un lado, la ayuda directa a las personas y familias acompañadas por Cáritas para el mantenimiento de la vivienda y, por otro lado, la mejora en las instalaciones de Cáritas para brindar un mejor servicio a las personas que necesitan estos recursos.

El acuerdo tenía una vigencia de 2 años y la Fundación aportó 15 millones de euros que han permitido mejorar la situación de unas 15.000 personas, especialmente afectadas por las dificultades de acceso a la vivienda, provocadas por la actual situación de los mercados y los elevados precios de la energía.
En el caso de Segorbe-Castellón, las ayudas a personas en suministros, alquiler para impedir la pérdida de un alojamiento de referencia y otros gastos derivados de la vivienda habitual, alojamientos temporales para personas sin hogar (pensiones, hostales…) que permitan iniciar procesos de recuperación personal, pequeñas reformas de mejora de eficiencia energética e instalación y renovación de electrodomésticos de mayor eficiencia energética tanto en inmuebles o centros de Cáritas como en alojamientos en propiedad de personas con bajos ingresos y la cobertura de gastos relativos a suministros energéticos. en estos dos años (julio 2023 a junio 2025) han ascendido a 185.286,94€.

En los centros residenciales se han aplicado reformas de mejora de eficiencia energética e instalación de electrodomésticos de mayor eficiencia energética por valor de 19.421,70€. Los gastos en personal (que no podía sobrepasar el 10%) ha sido de 11.921,36€ (un 5.5€ del total). El total ha sido: 216.630€.

Por lo que respecta a las personas participantes han sido 82 hombres y 254 mujeres y los beneficiarios 830. Por lo que respecta a los 3 centros donde se han aplicado las ayudas (recursos residenciales de Castellón y Residencia de mayores de Burriana) ha habido 63 personas beneficiarias.

Estas ayudas han permitido a las personas acompañadas por Cáritas conseguir tranquilidad y seguridad, ya que no han tenido que enfrentarse a posibles desahucios o vivir incluso en situación de calle. Esa mayor estabilidad ha facilitado el acceso a otros derechos, como la formación y el empleo, otro de los grandes problemas para las personas que acompañamos.

El sostenimiento en los recursos residenciales de Cáritas, nos ha permitido aligerar la carga de gastos en los pagos de suministros de estos recursos, así como la mejora de las propias estructuras, permitiendo que sean más dignos y puedan proporcionar una mayor calidez y calidad en los servicios. Todo ello ha repercutido en todas las personas que han utilizado dichos recursos residenciales con el objetivo de cambiar su situación.