La Tómbola de Caridad de Cáritas Interparroquial de Segorbe recibe uno de los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón
Más de siete décadas de acción social
La Tómbola de Caridad de Cáritas Interparroquial de Segorbe ha recibido uno de los VI Premios Solidarios Cadena 100 Castellón que reconocen la labor altruista y solidaria de particulares, entidades o colectivos de la provincia que, de forma desinteresada, callada y anónima, dedican su esfuerzo a diferentes iniciativas y proyectos sociales.
Los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón, en su sexta edición han entregado 12 galardones, entre ellos el de la Tómbola de la Caridad.
71 años de acción social
En 1952, el Obispo Don José Pont y Gol creó la Tómbola de Caridad, que se inauguró en septiembre de 1953, y que se celebra coincidiendo con las Fiestas Patronales y la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe.
La Tómbola, que lleva funcionando 71 años, se puso en marcha con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a los más necesitados. Anteriormente, ya se realizaban otras iniciativas solidarias, como la Campaña de Navidad del pobre desde 1948.
En los primeros años se sorteaban muñecas, que las mujeres de Segorbe vestían con trajes regionales confeccionados por ellas mismas.
La primera tómbola era un barracón de madera que se quemó y hubo que sustituirlo por el actual, que es de metal.
Atención a las personas vulnerables
En los últimos años se han vendido unos 110.000 boletos y la recaudación íntegra, tras hacer frente a la compra de regalos y diferentes gastos de montaje, se destina a las personas necesitadas atendidas por Cáritas Interparroquial de Segorbe, a las que se ayuda especialmente en el aspecto de la alimentación y otras necesidades básicas.
Cáritas Interparroquial de Segorbe atendió durante el año 2023 a un total de 456 personas en situación de vulnerabilidad y este año ya ha acompañado a más de 350.
Cuenta con 10 voluntarios y con otras 8 personas que ayudan en la organización de la Tómbola y su director es Vicente Nemesio que lleva más de 41 años como voluntario de Cáritas y más de 7 años como máximo responsable de Cáritas Interparroquial de Segorbe, quien fue el encargado de recoger uno de los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón, otorgado a la Tómbola de Caridad de Cáritas Interparroquial de Segorbe.
Doce premiados
Además de la Tómbola de Caridad de Cáritas Interparroquial de Segorbe, los VI Premios Solidarios Cadena 100 Castellón también han reconocido a:
José Luis Sales, por su reto solidario a beneficio de la AECC, consistente en caminar descalzo junto a su caballo y carro, los cincuenta kilómetros que separan su municipio, La Vilavella, y el Santuario de la Cueva Santa, en el municipio de Altura, patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Inma Castell, periodista, paciente oncológica, que ha escrito un libro «el maratón de mi vida» a beneficio de la investigación contra el cáncer de pulmón.
Miguel Torres, por su proyecto «12 sueños, 12 meses» para comprar material deportivo para doce centros de discapacidad de la provincia.
José Manuel Esteban, por realizar el trayecto en bicicleta entre Vila-real y Paris, recorriendo 1300 kilómetros y obteniendo fondos a favor de Conquistando Escalones.
Ameafrica, asociación impulsada por el sacerdote de origen africano, Juan Crisóstomo, que recoge diverso material para anualmente enviarlo a poblados necesitados.
Rototom Sunsplash, festival de reggae, cuya vertiente solidaria ha permitido repartir en su última edición 42.000 euros entre cuatro asociaciones benéficas de la provincia, además de llevar conciertos a centros penitenciarios.
Juventud Carmelita «Júcar Vila-real», entidad juvenil muy numerosa, que realiza diversas acciones anuales, entre ellas un musical, para recaudar fondos a beneficio de la ONG Karik vinculada al movimiento carmelita.
Máxima Aventura, empresa de actividades en naturaleza del municipio de Montanejos, que lanzó bonos solidarios para realizar sus actividades a beneficio de las personas sin techo tras el terremoto de Marruecos en noviembre del 23, a través de un guía montañero local.
Asociación de Peluquerías de Vinaròs, por su actividad «corte de pelo solidario» que anualmente reúne a los cerca de 40 profesionales de la ciudad, cortando el pelo a un precio simbólico que destinan a una entidad benéfica.
Rubén Capdevila, ciclista invidente que en su tándem y con su compañero guía, completaron las 22 ascensiones al Desierto de Las Palmas, para recorrer los metros de altitud del Everest y conseguir fondos para Aspanion, la Asociación de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana.
Iván Ramírez, profesor de educación física del colegio público Blasco Ibáñez de Castellón, quien anualmente organiza una carrera solidaria de escolares a beneficio de alumnado con enfermedades raras de la ciudad. En la pasada edición participaron 3.200 alumnos de diversos centros escolares.
Los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón, en su sexta edición, se han entregado en el Teatre del Raval Rafa Lloret de Castellón, en una gala presentada por Ignacio Visiers y Antín Teruel, quien lucía un elegante vestido comprado, como ella mismo comentó al empezar el acto, en la tienda Koopera de Vila-real.