Nota de prensa25/02/2025

Creciente preocupación por la problemática de la vivienda

Visita de la responsable del Programa de Exclusión Residencial de Cáritas Española

La responsable del Programa de Exclusión Residencial de Cáritas Española, Carmen Nieto, se ha reunido con representantes de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para analizar la creciente problemática de la vivienda y ha visitado el Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó de Castellón y la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real.

Carmen Nieto, que en esta visita ha estado acompañada por la responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Minerva Saura, ha recordado que, para Cáritas, la vivienda es una herramienta de acompañamiento de las personas vulnerables a las que la entidad presta su ayuda.

Carmen Nieto y Minerva Saura

También considera que hay que seguir incidiendo en reclamar algo tan fundamental como el derecho a una vivienda digna y que hay que resolver entre todos esta situación, aunque remarca que son las administraciones las que tienen que dar la solución a este problema.

Prioridad para Cáritas

Por todo ello, la vivienda es una de las prioridades para Cáritas Española, como así lo contempla su Plan Estratégico y como lo demuestra el hecho de que se haya formado un grupo de trabajo, compuesto por representantes de 12 Cáritas Diocesanas, que coordinará las orientaciones a seguir ante esta problemática que, lejos de solucionarse, se agrava cada día.

Preocupación en alza

La vivienda se consolida, según los tres últimos barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como la principal preocupación para los españoles.

Vivienda

Una preocupación que se ha incrementado en febrero en seis puntos, alcanzando el 34% de las menciones de las personas encuestadas, un porcentaje cercano al 37% registrado en 2007 con la crisis de la burbuja inmobiliaria.

Carmen Nieto en el CAT

En una línea similar, el avance del informe FOESSA, que se presentará a finales de este año, indica que la exclusión residencial sigue empeorando y, en este sentido, los problemas relacionados con la vivienda afectan, de una forma u otra, a 1 de cada 4 hogares en España, disparándose esa proporción a 9 de cada 10, si se analiza el caso concreto de las personas en situación de exclusión social severa.

Proyecto Betania

La responsable del Programa de Exclusión Residencial de Cáritas Española, Carmen Nieto, ha visitado diferentes recursos residenciales con los que cuenta Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para acompañar a personas vulnerables, como el Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó de Castellón y la Casa de Acogida San Pascual «El Pati» de Vila-real.

Carmen Nieto en el Pati

También ha conocido el Proyecto Betania de alquiler social para familias con pocos recursos, con el que espera y solicita que los ciudadanos colaboren.

El Proyecto Betania cuenta actualmente con cuatro viviendas, dos en Castellón, una en Onda y otra en Figueroles.

Se trata de viviendas que sus propietarios alquilan a unos precios muy asequibles a familias con pocos recursos económicos, a las que Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón acompaña y avala.