Comuniones solidarias
Agradece a tus invitados sus regalos colaborando con un proyecto solidario
Un regalo es un acto de generosidad, de amor o de gratitud. Representa el deseo de compartir, de hacer que el otro se sienta importante y de establecer vínculos significativos, pero ¿qué reglar o cómo agradecer algo, en una sociedad de consumo donde casi todo el mundo tiene de todo?
La primera comunión de nuestros hijos esta cerca ya, es una fecha especial para ellos, en donde debemos transmitirles la importancia de compartir y de ser solidarios, sobre todo con aquellos niños y niñas que no viven en condiciones dignas.
Nuestros hijos e hijas, en una fecha tan especial, han recibido muchos regalos de sus familiares y amigos, ¿como podemos agradecer a nuestros invitados esos regalos generosos que les han hecho felices?
Pues desde Cáritas os proponemos una idea!! Con un regalo solidario, que es aquel que está destinado a causas benéficas o sociales, y su objetivo principal es contribuir a mejorar la vida de otras personas. En este caso la vida de más de 500 niños y niñas desplazados a causa de las guerrillas, en la ciudad de Tougan en Burkina Faso.
Te lo contamos: Hemos preparado un «Punto de libro solidario» destinado a recaudar donativos destinados a construir una valla de seguridad, que garantice la integridad del alumnado del colegio «Monseigneur Zéphryn TOE» ante el ataque de los numerosos grupos armados que actuan en la ciudad de Tougan, en Burkina Faso. La construcción de esta cerca de seguridad en el colegio conseguirá que los escolares, más de 500 niños y niñas, puedan recibir formación en un marco de estabilidad y tranquilidad.
Este Punto de libro va acompañado de un simbólico ladrillo, que hace referencia a la construcción de la cerca, y que nuestros hijos e hijas ofrecerán a sus invitados como agradecimiento por haber compartido con ellos un día tan especial como es su primera comunión.
Este detalle tiene un valor símbolico de 3 euros cuyo objetivo es contribuir a esta causa social, ayudando a aquellos que más lo necesitan. Es una forma preciosa de demostrar la fraternidad, solidaridad y responsabilidad social hacia la sociedad en general.
Si estas interesado en esta iniciativa puedes llamarnos para más información al 964 25 55 21 o escribir un mail a economiasolidaria@caritas-sc.org
Recuerda que esta iniciativa, como donativo que es, esta sujeta a la ley de mecenazgo y por tanto a deducción fiscal.