Cáritas Diocesana reivindica el acceso a derechos como vivienda, educación, trabajo digno, protección social y salud
En el Día Mundial de la Salud
En la celebración del Día Mundial de la Salud, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón reivindica, una vez más, el acceso a un derecho básico y universal como es la salud, pero, también, a otros derechos como son la vivienda, la educación, el trabajo digno y la protección social.
Asimismo, Cáritas Diocesana considera que tener buena salud es contar con personas y relaciones significativas en nuestro barrio o pueblo y sentir bienestar psicológico, emocional y espiritual.
Y también para Cáritas, tener buena salud pasa por vivir en coherencia con los propios valores y tener proyectos de futuro.
Día Mundial de la Salud
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.
El Día Mundial de la Salud recuerda y reconoce que la salud es un derecho básico y universal e incide en fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.