Jornada de encuentro y formación del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana
Con la participación de 43 personas
El Área de Inclusión de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha celebrado una jornada de encuentro y formación en la que han participado 43 personas vinculadas a este departamento, tanto voluntarios como personal contratado.
La jornada ha girado alrededor de la reflexión grupal a través de dinámicas sobre ¿qué es una persona sin hogar?, ¿qué es un hogar?,¿qué factores intervienen en el sinhogarismo?, y con la simulación de diferentes casos prácticos.
Han organizado la jornada Noelia Aparici, trabajadora social del servicio de Acogida y Acompañamiento, Juan Domingo Carrasco, educador del proyecto de calle «Bartimeo» y Minerva Saura, coordinadora del Área de Inclusión. A este encuentro ha asistido, también, Francisco Mir, director de Caritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
Intervenciones variadas y personalizadas
Una de las conclusiones más importantes de la jornada ha sido que la complejidad de las situaciones que viven las personas sin hogar requiere de intervenciones muy variadas y personalizadas.
Para poder facilitar este tipo de intervención se precisa la aportación de todas las personas que forman el Área de Inclusión, cada uno desde su función y su rol, diferentes, pero complementarios, y todos necesarios para que nadie sin hogar sea una posibilidad real.