D. Casimiro López Llorente preside la Eucaristía por la Jornada Mundial de los Pobres
En la Arciprestal San Jaime de Vila-real
Con motivo de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que este año llevaba por lema “La oración del pobre sube hasta Dios”, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha presidido, este domingo, la Eucaristía celebrada en la Arciprestal San Jaime de Vila-real.
Ha coincidido, además, esta Eucaristía con la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados.
D. Casimiro López Llorente en su intervención, ha destacado que la Jornada Mundial de los Pobres no solo es un acto de caridad, sino un compromiso por construir el Reino de Dios en la tierra, que debe manifestarse «a través de obras de caridad, de justicia, de amor y de paz”. Ha recordado que la humanidad es peregrina, y que camina hacia el encuentro definitivo con el Señor, pero mientras tanto, «la misión de los cristianos es trabajar por la dignidad y los derechos de todos».
La Jornada Mundial de los Pobres es una oportunidad para activar la creatividad, poner en marcha y compartir iniciativas que pueden dar vida y esperanza a los más pobres de nuestro entorno, así como reconocer el testimonio de tantas personas voluntarias que se dedican con pasión y con todo el corazón a los más necesitados.
Abrir ventanas a la esperanza
Este año se ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres a las puertas del Año Santo jubilar, un tiempo de gracia para hacernos peregrinos de la esperanza, ofreciendo signos concretos para un futuro mejor, como indica el Papa Francisco en el mensaje de esta jornada.
Mensaje del Papa Francisco
El Santo Padre ha destacado que esta celebración es “una oportunidad pastoral que no hay que subestimar, porque incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y su necesidad”.
El Papa ha añadido que “los pobres tienen todavía mucho que enseñar porque, en una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, ellos reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa”.
Pastoral Caritativa y Social
Quince entidades forman la Pastoral Caritativa y Social de la Iglesia Diocesana de Segorbe-Castellón:
Sociedad de San Vicente de Paúl; Hijas de la Caridad; Pastoral Penitenciaria; Manos Unidas; Comunidad de las Bienaventuranzas; Terciarias Capuchinas; Amigonianos; Antonianos de Vila-real; Antonianas de Almassora; Fundación Obra Mercedaria; Delwende; Osim; Salesianos; Stella Maris y Cáritas Diocesana.
Todas las entidades, que como Cáritas Diocesana forman parte de la Pastoral Caritativa y Social, cuentan entre sus objetivos principales el acompañamiento integral a las personas más vulnerables y en situación de pobreza.