El director de Cáritas Diocesana expone a la alcaldesa de Castellón las prioridades del Centro de Acogida Mare de Déu del Lledó
Visita al albergue municipal y al dispositivo del Protocolo contra el frío
El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, ha repasado con la alcaldesa de Castellón algunas de las necesidades prioritarias del Centro de Acogida Mare de Déu del Lledó durante la visita que Begoña Carrasco ha realizado a este albergue municipal que gestiona Cáritas.
En esta visita, la alcaldesa de Castellón y la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, han recorrido las diferentes dependencias del Centro de Acogida, así como el dispositivo especial de invierno, dispuesto desde el 1 de noviembre hasta abril, para acoger a 20 personas durante los meses más fríos del año.
Ambas han escuchado las explicaciones del director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir, del director de Cáritas Interparroquial de Castellón, Ferran Barberá, y de la responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana, Minerva Saura.
39 residentes
Las 20 plazas activadas por el Protocolo contra el frío, se añaden a las 39 existentes durante todo el año y que acogen, diariamente, a 31 hombres y 8 mujeres.
La cocina del Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó proporciona, además, comida a otras 70 personas.
Más de la mitad de los residentes del centro son migrantes y la mayoría hombres de más de 45 años. Proceden, especialmente, de países del norte de África y de Latinoamérica.
35 personas, entre personal laboral y voluntarios, prestan su atención a los residentes de este recurso asistencial.
Incremento de la aportación del Ayuntamiento
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha recordado que “vamos a llegar hasta los 600.000 euros en el convenio con Cáritas para dar el mejor servicio en el albergue municipal”. Y es que el equipo de gobierno incrementará la cantidad económica anual que el Ayuntamiento destina al albergue municipal a través de esta entidad social que es la que lo gestiona “para que tenga más recursos que garanticen este servicio esencial, por lo que el próximo año pasarán de tener 574.500 euros a 600.000 euros”.
Begoña Carrasco ha puesto el acento en “la necesidad de mejorar un servicio indispensable para las personas que no tienen nada y que es de gran ayuda para quienes están en una situación límite”. “En estos momentos, en función de las circunstancias de cada persona se prolonga su estancia si es necesario y, además, estamos trabajando para ampliar el número de plazas”, asegura.
El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, por su parte, ha destacado la receptividad demostrada por la alcaldesa de Castellón ante las necesidades prioritarias que se le han planteado sobre el Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó.