Agenda

Vigilia de Oración «Migrantes, misioneros de esperanza»

La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

La Diócesis de Segorbe-Castellón se une a la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que este año tendrá lugar el domingo 5 de octubre bajo el lema «Migrantes, misioneros de esperanza», coincidiendo con el Jubileo de los migrantes en Roma. El Secretariado Diocesano para las Migraciones ha preparado varios actos y celebraciones para visibilizar la riqueza que suponen las personas migrantes y fomentar comunidades más acogedoras.

 

 

Las actividades comenzarán el miércoles 1 de octubre a las 19:30 horas con la presentación de la Jornada, a cargo de Cáritas Diocesana y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), en la parroquia de San Cristóbal de Castellón. El viernes 3, a la misma hora y en el mismo lugar, se celebrará una Vigilia de Oración. Finalmente, el domingo 5 a las 19:30 horas, nuestro Obispo D. Casimiro presidirá la Eucaristía en la Concatedral de Santa María.

Puedes leer AQUÍ el mensaje de los obispos

Los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana subrayan que los migrantes «son portadores de esperanza en un doble sentido para las comunidades que los acogen». Por un lado, son ejemplo de fe y de valentía: «Vienen con la esperanza de conseguir la felicidad y el bienestar más allá de sus propios confines, confiando totalmente en Dios. Nos muestran el coraje de la vida desde la certeza de que Él los acompaña en sus tribulaciones para alcanzar un futuro mejor». Por otro lado, su presencia «revitaliza con su juventud, sus valores, su trabajo, sus familias y su fe la realidad social y eclesial de nuestro país».

Los obispos también recuerdan que los migrantes son «misioneros», no solo destinatarios de ayuda. «Reconocer que los migrantes son también misioneros nos ayuda a descubrirlos como portadores de una buena noticia, de algo positivo», señalan, animando a las parroquias y comunidades a acercarse a sus historias concretas para construir «comunidades acogedoras y misioneras».

Puedes leer AQUÍ el mensaje del Papa León XIV

En su mensaje para esta Jornada, el Papa León XIV subraya que, «en un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza». El Santo Padre añade que su valentía y tenacidad «son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas».

El Papa invita a reconocer su presencia como un don: «Con su entusiasmo espiritual y su dinamismo, pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas. Su presencia debe ser apreciada como una verdadera bendición divina, una oportunidad para abrirse a la gracia de Dios, que da nueva energía y esperanza a su Iglesia».

Más información y materiales AQUÍ

El pasado viernes 26 de septiembre, el programa “El Espejo de la Iglesia” de COPE Castellón entrevistó al padre Juan Crisóstomo, director del Secretariado Diocesano para las Migraciones, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

Puedes escuchar AQUÍ la entrevista

Fuente: Obispado de Segorbe-Castellón