Agenda

Día Internacional del voluntariado

para el desarrollo economico y social

El Día Internacional de los Voluntarios es una celebración anual que tiene lugar el 5 de diciembre desde 1986, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985.

Día del Voluntariado: Una sociedad sin voluntarios «es más pobre y tiene menos horizontes».

El 5 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado, un día para reconocer, agradecer y celebrar la labor solidaria y generosa que realizan miles de personas voluntarias en nuestros pueblos y ciudades. No son invisibles pero su acción huye de protagonismos. Son personas con nombre y apellidos, personas que comparten su tiempo y su dones porque tienen grandes sueños de amor, de justicia, de fraternidad, y con sus vidas los hacen realidad.

Cáritas, una organización de voluntarios

Los voluntarios son el motor de Cáritas. Sin ellos, no sería posible llevar a cabo su misión como servicio organizado de la caridad dentro de la Iglesia que inspira su trabajo de acompañamiento y escucha a las personas que viven la injusticia de la pobreza.

Hay una serie de rasgos que definen cómo es la opción por el voluntariado dentro de Cáritas: un voluntariado comprometido que cree en el cambio social hacia una sociedad más justa; un voluntariado activo que aporta a la sociedad no sólo desde las tareas realizadas, sino también desde las actitudes expresadas; y un voluntariado capaz de organizarse y participar desde respuestas colectivas antes que individuales.

Además, el modelo de este voluntariado se basa en la coherencia para, desde la acción realizada, impulsar el crecimiento como persona y como cristiano; un voluntariado que plasma, a través de su participación, los valores de la solidaridad, la gratuidad y la igualdad; un voluntariado siempre disponible para la acción y para la formación, superando la barrera de la buena voluntad y promoviendo una acción de calidad; y un voluntariado en proceso, con motivaciones muy diferentes, que se va haciendo día a día por medio de la tarea, la formación y el acompañamiento.

Según los datos de la última Memoria diocesana, en Cáritas  participan actualmente, a través del conjunto de los proyectos diocesanos y las 84 Cáritas parroquiales acompañadas en la diócesis un total de 772 personas voluntarias, que representan el puntal de nuestra organización.

¡¡FELICIDADES!!