Conferencia: Conversando con la Laudato Si’
Diez años después inspirando acción en todo el mundo
El 24 de mayo de 2025 se conmemoró el 10º aniversario de la encíclica Laudato Si’, el texto con el que el Papa Francisco instó a la humanidad a velar por el cuidado de la casa común, entrelazando ecología, justicia social y espiritualidad. Esta encíclica ha generado un impacto sin precedentes en la conciencia colectiva a nivel mundial y ha puesto en marcha un proceso de sensibilización de la sociedad civil sobre la urgencia de una conversión ecológica integral. Transcurridos diez años desde su publicación, la Iglesia en todo el mundo se está movilizando mediante la organización de eventos, momentos de oración, acciones concretas e iniciativas de sensibilización para celebrar este importante aniversario y reafirmar su compromiso a favor de un cambio urgente y profundo.
Como expresó el cardenal Michael Czerny, prefecto del DSDHI, en una reciente entrevista: “En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, este décimo aniversario será una ocasión para celebrar los logros alcanzados y dar gracias a Dios. Un momento para promover la encíclica entre los católicos y las personas de todas las creencias que no la conocen. Un tiempo para llorar, y luchar, con quienes sufren, se ven marginados o empobrecidos, a causa de los daños infligidos a la Tierra y de los mecanismos económicos injustos”.
La encíclica Laudato Si’, promulgada en 2015 por el Papa Francisco, sigue siendo muy actual puesto que denuncia la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático, así como la crisis social que se avecina. La necesidad de implementar, de manera inmediata y proactiva, un modelo sostenible, innovador y solidario cobra hoy mayor relevancia que nunca.
Para celebrar este acontecimiento, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y Manos Unidas han preparado la Conferencia El Mundo en Titulares: Conversando con la LAUDATO SI’, que tendrá lugar del 29 de octubre de 2025 a las 18.30 horas en el Edificio Menador (Plaza Huerto Sogueros, 4 de Castellón y que estará a cargo de D.Alfredo Monsalve y Dª Laura Menéndez. Como personas invitadas Charo Castelló de la Fundació Tots Units y Lucy Urvina de Red Iglesias y Minería.