Organización
Cáritas trabaja con los pobres, los vulnerables y los excluidos, sin tener en cuenta su raza, ni sus creencias. Nuestro trabajo exige competencia profesional, así como “formación del corazón”, que es testimonio de la fe, expresada en la caridad.
CARITAS PARROQUIALES
Integradas por los miembros de la propia comunidad parroquial, configurada como Consejo Parroquial de Cáritas, es la corporación de la parroquia para estimular a los fieles cristianos a dar testimonio de la caridad evangélica hacia los pobres y en la propia sociedad de su demarcación, convirtiendo la vida de caridad evangélica en hecho comunitario. (Art 26.1 Estatutos) Está servida por voluntarios.
Es el nivel básico de la atención sociocaritativa realizada en cada comunidad parroquial en nombre de la comunidad cristiana que intenta dar respuesta a la realidad social de cada barrio.
Para más información sobre Cáritas Parroquiales:
CARITAS INTERPARROQUIALES Y ARCIPRESTALES
Las poblaciones con más de una parroquia constituirán Cáritas Interparroquiales, como lugar de encuentro y colaboración, para promover conjuntamente iniciativas de las Cáritas Parroquiales y entidades eclesiales de acción de la caridad evangélica y promoción humana y desarrollo integral de todos los hombres en el ámbito correspondiente que sobrepasen las competencias o posibilidades de las parroquias. (Art 31.1 Estatutos)
Para más información sobre Cáritas Interparroquiales y Arciprestales:
CARITAS DIOCESANA
Acompaña, anima, coordina, asesora e informa en el trabajo de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales de la Diócesis de Segorbe-Castellón y desarrolla programas y proyectos que superan las posibilidades de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales.
Es el centro de coordinación y apoyo de la acción sociocaritativa de la Iglesia en la diócesis de Segorbe-Castellón. Cáritas Diocesana, a su vez, se organiza en tres grandes áreas:
- Área de Animación Comunitaria en Territorios, encargada de acompañar a las Cáritas parroquiales, interparroquiales y arciprestales, tanto de la zona rural como de la zona urbana.
- Área de Inclusión, encargada de coordinar los centros y servicios que acompañan los procesos hacia la inclusión de las personas en situación de exclusión social mas grave.
- Área de Servicios Generales, que se ocupa de acciones como la administración de los recursos económicos, la gestión de proyectos, la secretaría general, la gestión de recursos humanos y la comunicación, sensibilización, estudios y análisis.
Para más información sobre Cáritas Diocesana, ver Dónde estamos
CÁRITAS COMUNIDAD VALENCIANA
Se constituye por agrupación de las Cáritas Diocesanas de Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castelló para servir como lugar de encuentro, diálogo y ayuda mutua de las Cáritas Diocesanas que la integran.
CÁRITAS ESPAÑOLA
Instituída por la Conferencia Episcopal, coordina desde sus respectivas libertades de iniciativa y responsabilidades propias las Cáritas de las diócesis españolas.
-5.000 Cáritas parroquiales forman la red estatal de Cáritas en todo el Estado.
-68 Cáritas diocesanas trabajan en sus Cáritas autonómicas y desarrollan en todo el Estado una importante labor a favor de la justicia.
-65.000 personas hacen posible con su compromiso voluntario la acción de Cáritas.
CÁRITAS EUROPA
Una de las siete regiones de Caritas Internacional es Cáritas Europa, donde Cáritas Española está integrada como uno de sus 48 Cáritas que la forman. La red trabaja junto con instituciones europeas, estados miembros de la UE y diferentes asociados públicos y privados.
Cáritas Europa centra sus actividades en el trabajo de Incidencia Política ante las instituciones europeas relativas a pobreza, desigualdad social y migraciones. A su vez, apoya decisivamente a todos sus miembros en las actividades de cooperación internacional, ayuda humanitaria, desarrollo y paz.
CÁRITAS INTERNATIONALIS
Cáritas Española forma parte de la Confederación Cáritas Internacional, una confederación con sede en Roma, de 162 organizaciones católicas de asistencia, desarrollo y servicio social. Presente en más de 200 países y territorios, trabaja en la construcción de un mundo más justo para todos y para que el desarrollo llegue a todos los países de la tierra.
Al igual que Cáritas Española, la misión de Cáritas Internacional tiene su fuente en la Doctrina Social de la Iglesia, centrándose en la dignidad de la persona humana.