Cooperación internacional
El servicio pretende ser la expresión efectiva la dimensión universal de la caridad. Para ello tiene como objetivos:
• Animar a las Cáritas Parroquiales en la dimensión universal de la caridad, acompañándolas en sus compromisos concretos con los países empobrecidos.
• Sensibilizar a la población en general y a la comunidad cristiana en particular de las injustas relaciones Norte-Sur, aportando una conciencia crítica.
• Ser cauce de la solidaridad en las situaciones de emergencia y promover la corresponsabilidad en la gestión, informando de las causas y de las acciones realizadas con los fondos recaudados.
• Denunciar proféticamente las causas de la pobreza y la exclusión que provocan y perpetúan el empobrecimiento de los pueblos.
• Buscar la coordinación en el ámbito de la cooperación internacional.
Además de la la sensibilización y el apoyo a las parroquias, el equipo de Cooperación Internacional diocesano, trabaja activamente en tres acciones:
Proyecto Senegal
Proyecto denominado "Protección y promocion de los derechos de los niños" en colaboración con la Cáritas Diocesana de Sant Louis en Senegal.
El objetivo del poryecto es contribuir al bienestar de los niños y niñas en circunstancias difíciles, mejorando su situación en cuanto a educación, salud y juego.
En este proyecto tiene especial importancia el enfoque comunitario, en cuanto a implicación, en la problemática de abandono de los niños y niñas en la calle y todos los problemas que ello origina.
El trabajo esta centrado en:
-acción directa sobre los talibés, niños y trabajadores jóvenes y niños de familias rotas
-acciones indirectas con los consejos de distrito, las Organizaciones Comunitarias de Base (OCB), la asociación de niños y jóvenes trabajadores y el medio ambiente
-acciones de sensibilización hacia las autoridades administrativas y políticas
Iniciativa por la Paz
Desde hace más de diez años, la Confederación Cáritas Española colabora con Cáritas Jerusalén para contribuir a mitigar el sufrimiento en Palestina y a promover una cultura de paz en esa región tan castigada por la violencia. Una de las líneas estratégicas de la acción de Cáritas en el ámbito de la cooperación al desarrollo es, precisamente, la construcción de la paz y la promoción de la tolerancia y el diálogo entre grupos enfrentados y en regiones castigados por graves conflictos y vulneraciones de derechos humanos.
Actualmente, todas las actuaciones que se llevan a cabo en Tierra Santa se enmarcan dentro del programa “Iniciativa por la Paz”, que es el escenario de colaboración establecido entre Cáritas Española y Cáritas Jerusalén, animado por un grupo de Cáritas Diocesanas entre las que se encuentra la Diocesana de Segorbe-Castellón.
La “Iniciativa por la Paz” se fundamenta en la cooperación fraterna con las personas más necesitadas, en la apuesta por una opción de trabajo creyente y eclesial, y en el envío de un mensaje de esperanza a una región que vive entre el temor y la crispación. Todo ello dentro de un marco de actuación que favorezca la tan deseada paz en Palestina.
Dentro de las líneas de trabajo que se impulsan a través de la “Iniciativa”, se contemplan desde proyectos de desarrollo para la promoción de la población palestina empobrecida hasta actividades de comercio justo y de economía solidaria, información y seguimiento del conflicto, implicación de voluntariado, impulso de peregrinaciones solidarias, campo de trabajo de jóvenes y acciones de anuncio y denuncia profética.
Documento Marco Iniciativa por la Paz
EL INVIERNO EN PAUSA.- Documental Editado por Cáritas Española y Cáritas Jerusalem que presenta la "Iniciativa por la Paz", un proyecto orientado a fortalecer la búsqueda de una solución pacífica al conflicto de Tierra Santa. Cáritas, como agente de justicia, paz y caridad encuentra en este servicio una expresión significativa de su opción.
Blog La Levadura.org
Los equipos de Cooperación Internacional de Cáritas Comunidad Valenciana, han puesto en marcha el blog www.lalevadura.org con el que pretenden:
Demostrar que otro mundo no sólo es posible e imprescindible, sino que ya está siendo posible. Queremos incentivar cambios personales, comunitarios, y sociales que contribuyan a la construcción de un mundo más justo con nuestros hermanos del Sur.
Facilitar recursos a las Cáritas Parroquiales y a otros actores para su trabajo en Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo. En este blog tratamos de recoger herramientas, acciones, campañas, iniciativas, materiales y otros recursos de concienciación y acción comprometida con la solidaridad internacional.