Socios 2019: "La caridad nace en Belén"

2044 Navidad Caìritas OK

Cáritas lanza su campaña de Navidad-Socios 2019-2020 bajo el lema “La caridad nace en Belén” que nos invita a las comunidades cristianas y a toda la ciudadanía, a movilizarnos para proteger, servir y defender la dignidad de los más pobres.
Esta llamada a la acción para convertirnos en personas que se movilizan para proteger, servir, amar y defender la dignidad de los más pobres y vulnerables pretende, además, ampliar la base social de donantes de Cáritas. Para ello, la Campaña de Navidad invita a sumarse a los mensajeros de solidaridad que, bien como donantes o como voluntarios (http://www.caritas-sc.org/colabora/hazte-socio ), sostienen las acciones de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y que nos han permitido acompañar el pasado año a 23.957 personas desfavorecidas en nuestra diócesis.
En este tiempo de Navidad, Cáritas pone el foco en la vigencia del pasaje evangélico de la Natividad que se encarna en aquellos que siguen naciendo en pesebres olvidados en todos los rincones del mundo, de nuestras propias parroquias, de cada barrio, y de todos los pueblos y ciudades.
La nuestra es una sociedad siempre necesitada de escucha, de ternura, de acompañamiento. Cada uno hemos sentido alguna vez cerca a alguien especial, que en un momento difícil o decisivo de su vida le ha hecho sentir comprendido o acompañado, que nos ha ayudado a recuperar la esperanza, a disipar las incertidumbres y a permitirnos traspasar nuestros límites y fronteras.
Todos llevamos dentro la capacidad de conmovernos, de sentir el dolor y el sufrimiento de los demás, de acercarnos a aquellos entre los que eligió nacer Jesús en un establo de Belén: los más pobres, los descartados, los que viven en los márgenes de los caminos.
Son estas personas frágiles y vulnerables, excluidas de todos los modelos sociales que han recorrido la historia, los preferidos de Dios para anunciar la salvación. Hablamos de las familias desahuciadas, las mujeres, maltratadas, las personas en situación de sin hogar, los inmigrantes que están lejos de sus países de origen, las víctimas de la trata de personas, los ancianos solos, los enfermos más débiles y dependientes, los desempleados y los trabajadores pobres, los niños desprotegidos o los jóvenes sin expectativas de futuro.
Ellos y ellas nos exhortan a ser personas acogedores y sensibles al amor, ese ingrediente que es capaz de transformar el corazón y cambiar esos modelos de vida que los deshumanizan y los expulsan.
Comprometernos en la acción de Cáritas significa movilizar nuestra caridad y nuestro compromiso para salir al encuentro de las personas más pobres y vulnerables, dejándonos afectar y sacando lo mejor de nosotros mismos.
Aprovechamos esta comunicación para desearos una Feliz y Santa Navidad, que la debilidad del Niño Dios encarnado nos haga más sensibles a las situaciones de fragilidad que viven muchas personas descartadas de nuestra sociedad y que mostremos con ellas la caridad que nace en Belén.

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política