Acciones de sensibilización

953 acciones sensibilizacion1

Las acciones de sensibilización pretenden promover la transformación social de la sociedad en general y en particular, de la comunidad cristiana.

Nuestro objetivo es sensibilizar a personas de toda edad y condición sobre las situaciones de injusticia y favorecer el compromiso solidario.

Los equipos de la red de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, entre otras, organizan diversas acciones de caracter más permanente para dar a conocer la realidad social sobre la que trabajan y presentar su respuesta ante la misma: actos a pie de calle con motivo del Día de Caridad, jornadas de voluntariado, presencia en espacios educativos, jornadas de reflexión y sensibilización, primeros domingos de mes..

SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS

Una de las tareas fundamentales y permanentes de Cáritas es contribuir a la sensibilización social, en especial, de nuestros niños y jóvenes.

Formarse para servir, y desde ahí, utilizar la formación como un instrumento que nos enseñe a ver, a mirar, a comprender, a responder, despertando el compromiso con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad es el reto que proponemos a estos niños y jóvenes cuando nos llaman para hacer sensibilización en sus colegios, institutos o en la misma universidad.
Esta información-formación se lleva a cabo a través de charlas, presentaciones, talleres...

El material utilizado en estos encuentros de sensibilización es tanto de fabricación propia como materiales de las distintas campañas que Cáritas Española lleva a cabo. El material esta adaptado a las distintas edades de los jóvenes.

Si estás interesado en que vayamos a tu colegio, instituto o universidad, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si lo que necesitas es información para realizar un trabajo que te ha encargado tu profesor-a, puedes enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:

- Nombre y apellidos.
- Teléfono y e-mail de contacto.
- Estudios que cursa y centro.
- Motivos para solicitar información / trabajo que debe realizar.
- Información que precisa desde Cáritas (preguntas para realizar la entrevista, en caso de ser necesaria presencialmente).
- Disponibilidad horaria.

En un plazo no superior a 7 días valoraremos tu solicitud, y responderemos por correo electrónico.

-DÍA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El equipo de cooperación internacional conjuntamente con la Coordinadora de ONGD para el desarrollo de Castellón, celebra todos los años el Día de la Cooperación Internacional en la que se dan a conocer las actividades y proyectos en los que están inmersos las diferentes organizaciones de la provincia dedicadas a la cooperación y el desarrollo.
Se trata de una Jornada festiva que se completa con actividades para niños, música y conferencias, con el objetivo de sensibilizar y animar a la ciudadanía a conocer el trabajo que desarrollan estos agentes sociales y dialogar sobre las soluciones que las ONGD proponen para un mundo más equilibrado y justo.

-DIA DEL VOLUNTARIADO

Cada 5 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Voluntariado, instituido por Naciones Unidas en 1985.

Desde Cáritas, con motivo de este día, queremos reconocer y agradecer a nuestros más de 1000 voluntarios, que participan en nuestra entidad, su dedicación y entrega “dejando su huella” y “practicando la justicia”.

Nuestra participación en esta Jornada se centra en remarcar que uno de los principales rasgos de nuestra identidad es nuestra apuesta por el voluntariado. El compromiso gratuito y desinteresado de los voluntarios y voluntarias nos permite desarrollar acciones efectivas y de calidad a favor de las personas excluidas de nuestra sociedad.

Ser voluntario en Cáritas es una vocación personal y comunitaria de participación social, de servicio gratuito a los demás, especialmente a los que más sufren, y de compromiso sostenido por la transformación social.

-SEMANA DE LA CARIDAD

La semana que precede a la Solemnidad del Corpus Christi se celebra en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón la Semana de la Caridad, promovida por la Pastoral Social y Caritativa y cuyo objetivo es animar a la comunidad cristiana y a la sociedad en general a rezar, formarse y colaborar con los que más sufren.

La Semana de la Caridad consiste en una serie de actividades que, expresando el trabajo de las diversas entidades solidarias de la Iglesia, quiere concienciar en los días previos a la fiesta del Corpus Christi de que el amor y fraternidad cristiana nacen de la Eucaristía

A lo largo de la Semana de la Caridad, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón desarrolla una intensa actividad de información y sensibilización públicas para dar a conocer los objetivos de la campaña anual del Día de Caridad, rendir cuentas de la actividad desarrollada a lo largo del año para acompañar a las personas en situación más precaria y recabar el apoyo económico de los donantes privados con esas acciones.

-MUESTRA

La Muestra de Cáritas, que se celebra cada dos años, da a conocer el compromiso y el trabajo de la Diócesis con los más desfavorecidos.

Los objetivos que se persiguen son la sensibilización de la comunidad sobre la realidad de pobreza que Cáritas acompaña, dar a conocer esta labor a la sociedad y realizar un encuentro apoyando las iniciativas de las Cáritas y proyectos de la Diócesis. Se dirige tanto a las personas que ya participan a través de la parroquias, como a "todas aquellas personas que quieran acercarse a conocernos y profundizar en las tareas que llevamos a cabo. También se ofrecen visitas a colegios e institutos.

Las asociaciones y equipos de Cáritas que participan ofrecen actividades muy variadas: desde conferencias y talleres, hasta muestras gastronómicas y animaciones infantiles.

-CAMPO DE TRABAJO

Un Campo de Trabajo para conocer la situación en la que se encuentran las personas sin hogar, cómo podemos acompañarlas en sus procesos personales, conocer más acerca de Cáritas y saber cómo podemos colaborar como voluntario de la Entidad.

Esta actividad, esta especialmente dedicada a los jóvenes, aunque puede asistir cualquier persona interesada. Se ofrece en dos grupos diferentes con una semana de duración cada uno.

El primer día del campo de trabajo siempre es de reflexión y conocimiento teórico, aproximándonos a la identidad de Cáritas, a explicar nuestra presencia en el campo de trabajo, y a detallar las actividades que se van a llevar a cabo y los lugares que se conocerán.

El resto de los días, y después de la reflexión de la mañana, los participantes del curso inician su programa de trabajo, acercándose a la realidad de “los sin hogar”.

A lo largo de la semana, los jóvenes visitan otros recursos que trabajan con estas personas, compartiendo veladas y momentos que les permiten a través del dialogo y la cercanía, ver con otra mirada a las personas que sufren esta dura realidad.

Son días de trabajar, compartir, desmontar prejuicios, reír, conocer, acercarse con respeto a la vida de las personas que sufren, reflexionar...

-PRIMEROS DOMINGOS DE MES

Cada primer domingo de mes, las comunidades cristianas y parroquiales de nuestra diócesis tienen especialmente presente la situación de los empobrecidos, y realizan un gesto -práctico, concreto, material- de solidaridad y comunicación de bienes. Las colectas de ese día son destinadas -íntegramente y en todas las parroquias- a apoyar la labor de Cáritas.

Con el propósito de animar este gesto, el Servicio de Sensibilización de Cáritas Diocesana, ofrece cada mes un comunicado basado en el evangelio del día para que pueda ser leído por los miembros de los equipos de Cáritas y sirva para la reflexión de toda la comunidad cristiana.

GUIONES LITÚRGICOS

ENERO 2018 - FEBRERO 2018 - MARZO 2018 - ABRIL 2018 - MAYO 2018 - JUNIO 2018 - JULIO 2018 - AGOSTO 2018 - OCTUBRE 2018 - NOVIEMBRE 2018 - DICIEMBRE 2018

ENERO 2019 - FEBRERO 2019 - MARZO 2019 - ABRIL 2019 - MAYO 2019JUNIO 2019 - AGOSTO 2019 - SEPTIEMBRE 2019-  OCTUBRE 2019 - NOVIEMBRE 2019 - DICIEMBRE 2019

ENERO 2020 - FEBRERO 2020 - MARZO 2020 - NOVIEMBRE 2020 - DICIEMBRE 2020 -

ENERO 2021- FEBRERO 2021- MARZO 2021- JULIO 2021- AGOSTO 2021-SEPTIEMBRE 2021-OCTUBRE 2021-DICIEMBRE 2021

ENERO 2022- FEBRERO 2022- MARZO 2022- ABRIL 2022- MAYO 2022 - AGOSTO 2022- SEPTIEMBRE 2022- OCTUBRE 2022- DICIEMBRE 2022

FEBRERO 2023- MARZO 2023- ABRIL 2023- MAYO 2023

 

 

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política