Comunicación de Bienes

47 comunicación de bienes

 

Los creyentes estaban todos unidos y poseían todo en común. Vendían bienes y posesiones y las repartían según la necesidad de cada uno. Hechos 2, 44-45.

La Comunión de Bienes es expresión de la comunión eclesial y un signo de su vitalidad. «Todos estamos llamados a aliviar la miseria de los que sufren cerca o lejos de nosotros, no sólo con lo superfluo, sino con lo necesario» (Reflexión sobre la Identidad de Cáritas. Cáritas Española 1997).

Cáritas debe movilizar la comunidad en la perspectiva de compartir fraternalmente los bienes de todo tipo y no sólo económicos. Compartir los bienes, es una expresión de amor y de apuesta por la solidaridad efectiva y tangible.

Cáritas Diocesana es cauce de comunicación de bienes de toda índole entre las comunidades parroquiales y apoya, con los recursos que llega a tener a su disposición, las obras y servicios que ella crea o los que otras instituciones eclesiales de acción caritativa y social fomentan; todo ello con el debido discernimiento.("Instrucción Pastoral sobre obras de apostolado de la caridad en la Diócesis").

Cáritas Diocesana es cauce de solidaridad y colaboración dentro de la diócesis, como una gran familia, que comparte tanto sus necesidades como sus posibilidades.

Junto a esta perspectiva, la universalidad del amor que propugna la Iglesia hace que Cáritas se sienta llamada a traspasar los límites de sus propios espacios para acercarse a todos los pobres de la tierra.

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política