Acogida y acompañamiento

874 acogida y acompañamiento 
 
La acogida, individual y grupal, está basada en la relación de ayuda y se entiende como el inicio de un proceso que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas. Es una relación humana que tiene valor por ella misma, un proceso bidireccional, una interacción mutua que supone transformación, vínculos... no es sólo, la recepción de demandas para valorarlas y darles, o no, curso. No puede ir a remolque de las demandas. Requiere espacios dignos, relaciones cálidas, flexibilidad, autenticidad..,
 
La acogida es la razón de ser de Cáritas, el eje central de nuestra actuación, y está intrínsicamente vinculada a nuestra misión. Si no hay acogida, Cáritas no existe. La acogida conlleva una manera de hacer y de ser. Acogemos a todas las personas, independientemente de su procedencia, religión y tendencias políticas.
 
Las acogidas de Cáritas no se limitan a dar respuesta a las principales demandas provocadas por la crisis (alimentación, vivienda, acceso al empleo…). Más allá, su tarea consiste en hacerse cercana a las personas, reivindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades.
 
Nuestro modelo de trabajo opta por un método centrado en el acompañamiento a los procesos de crecimiento de las personas y de las comunidades, lo cual centra la atención en los “caminos” más que en las “metas”. Trabajamos desde las capacidades y las potencialidades acompañando procesos.
 
Acompañar es más “estar” que “hacer”; no puede suplir la acción del otro, pero tampoco es una mera espera pasiva. Acompañar es seguir el hilo de la vida sin pretender controlarlo todo, preverlo todo… y es saber aprovechar lo no esperado.
 
El acompañamiento se desarrolla en el proceso de promoción personal y social en los tres ámbitos del desarrollo humano integral: las necesidades, el sentido y la participación activa y responsable (el empoderamiento).  
 
Cada territorio (Cáritas parroquiales) y cada servicio, teniendo en cuenta las necesidades de la población, los recursos existentes, las características de la zona y las limitaciones de los recursos propios, prioriza y decide qué tipo de acción llevará a cabo.
 
Cáritas, mediante su red territorial, es un observatorio privilegiado de la realidad y permite la realización de proyectos integrados en su alrededor que respondan desde la proximidad a necesidades concretas de las personas, anunciando una realidad que a menudo no es visible desde otras entidades.
 
En nuestra diócesis disponemos de 51 Acogidas Parroquiales y el Servicio de Acogida y Acompañamiento Diocesano.
 
 
 
 

Necesidades básicas

875 necesidades básicas
Atender necesidades básicas y/o urgentes para mejorar las condiciones de vida de las personas es una parte esencial de la misión de Cáritas. Esta acción se realiza tanto desde el apoyo, organizativo y económico, que se da en la Acción Social de las Cáritas Parroquiales, Interparroquiales y Arciprestales, como desde el Área de Inclusión Diocesana. 
 
Estos servicios facilitan, si el equipo lo considera necesario, ayudas económicas a personas y familias para que puedan hacer frente a los gastos de alimentación, alquiler, suministros, transporte, gastos escolares, mediación, etc. Estas ayudas son temporales y siempre se realizan con un seguimiento social de la persona o familia por parte de los equipos Cáritas.
 
LAS ACOGIDAS PARROQUIALES
 
La red de las Cáritas parroquiales, interparroquiales y arciprestales entrega alimentos, ropa, productos de higiene, menaje del hogar y otras ayudas que permiten cubrir las necesidades básicas.

Este servicio se complementa, cuando el equipo lo considera necesario, con ayudas económicas a personas y familias para que puedan hacer frente a los gastos de alimentación, alquiler, habitaciones realquiladas, transporte, gastos escolares, mediación, etc. Estas ayudas son temporales y siempre se realizan con un seguimiento social de la persona o familia por parte de los equipos de Cáritas.

Además de las acogidas parroquiales, las Cáritas Interparroquiales de Castellón y Burriana ofrecen, en coordinación con las parroquias, los siguientes servicios:

-Despacho de Alimentos y Limpieza (DAL) de la Interparroquial de Castellón:

Proyecto socioeducativo para las personas atendidas en las parroquias que funciona a modo de economato y cuyo objetivo es gestionar de manera eficaz, eficiente y dignificante todo lo que tiene que ver con alimentos, productos de higiene personal y limpieza del hogar de las parroquias de Castellón. El proyecto se inició en el 2012 y cuenta con un equipo de 27 voluntarios. Sus instalaciones están en la calle Columbretes, 6 de Castellón de la Plana.


-Economato de la Interparroquial de Burriana:

La finalidad del proyecto es dignificar a las personas en una situación económica difícil, ofreciéndoles la posibilidad de que puedan adquirir alimentos a un precio mas económico.

El economato se encuentra ubicado en las instalaciones de Cáritas Interparroquial de Burriana, en un espacio habilitado a modo de supermercado o “despensa” con productos básicos de alimentación e higiene personal y doméstica. Se ofrece un servicio que trata de sustituir el modo en el que hasta ahora se han distribuido los alimentos, consiguiendo que ahora, se haga a través de una compra a muy bajo coste (el 40%) en función de la situación de cada persona que lo haya solicitado. Se basa en la acogida, el análisis de las necesidades, la asignación de la ayuda y el posterior seguimiento.
El proyecto, iniciado también en 2012, está compuesto por un equipo de 8 voluntarios. Sus instalaciones están en la calle de la Mare de Déu de la Misericòrdia, 77

ÁREA DE INCLUSIÓN DIOCESANA
 
Coordina los centros y servicios que acompañan los procesos hacia la inclusión de las personas en situación de exclusión social más grave.
 
-Centro de Acogida "Mare de Deu del Lledó"
 
Este centro ofrece la cobertura temporal necesaria para el alojamiento, manutención, higiene y ocupación del tiempo libre de las personas en situación de sin hogar, facilitando los medios adecuados para mejorar la calidad de vida y el grado de autonomía de estas personas, apoyando los procesos de desarrollo personal que se indican desde el Servicio de Acogida y Acompañamiento.
El Centro ofrece los servicios de albergue, comedor, centro de día, duchas, lavandería y ropero.
Está ubicado en la Avda. Benicasim s/n de Castellón.
 
 
 
 

Recursos residenciales

876 recursos residenciales 
 
Entendemos la vivienda como el espacio de desarrollo vital de la persona y su familia y actuamos para asegurar el que esto se dé en condiciones dignas.
Para ello trabajamos en dos líneas de actuación:

LA COMISIÓN DE VIVIENDA

Esta comisión trabaja para incluir la vivienda entre los derechos necesarios que permitan tener un nivel de vida adecuado, buscando fórmulas para acceder a una vivienda adecuada, prevenir y paliar la carencia de hogar, eliminando progresivamente esta situación y también para hacer asequible el precio de las viviendas a las personas que no dispongan de recursos suficientes.

La comisión lleva a cabo acciones de sensibilización y difusión, acompañamiento jurídico, análisis de la realidad en materia de suministros y colaboración en red con otras entidades que trabajan en pro de este derecho.

RECURSOS RESIDENCIALES

Los recursos residenciales proporcionan la infraestructura y el soporte necesarios para el desarrollo de la vida cotidiana en condiciones de normalidad: alimentación, organización doméstica, ocio, participación social y crecimiento personal. Sus equipos acompañan a personas en situación de vulnerabilidad desde la asunción particular de cada biografía, de cada historia personal, de cada vida...

En estos momentos disponemos de ocho recursos residenciales:

Bantabá, Miguel Servet y El Pati son recursos de media y larga estancia que están a disposición del proyecto de vida de cada persona, proporcionando recursos materiales y humanos, que ayuden a potenciar y desarrollar las capacidades, conocimientos y habilidades de cada proyecto personal.

Sant Vicent, Sant Blai y Casalduch son viviendas destinadas a familias en vulnerabilidad, acompañadas por equipos parroquiales.

La Residencia de Ancianos de Burriana ofrece un lugar de residencia y convivencia a personas mayores dependientes con escasa cobertura económica y sociofamiliar, brindando atención y asistencia en todas las actividades de vida diaria.

Consulta la política de calidad de la Residencia de Ancianos

Información, orientación sociolaboral y formación para el empleo

A través de este servicio se realiza la acción de Cáritas con las personas desempleadas: Sus objetivos son:

  • Colaborar con las personas y familias afectadas por el paro o el empleo precario, apoyándolas en sus procesos de búsqueda, acceso, mantenimiento y mejora de un empleo, o en su caso de un autoempleo, a través de la realización de acciones individuales y grupales de orientación, formación, intermediación, etc.
  • Promoción de la responsabilidad social tanto de las empresas como de las personas empleadoras.
  • Contribuir a crear conciencia del problema del paro y del empleo precario, promoviendo la solidaridad y la acción sobre sus causas, a través de la participación en espacios colectivos y la realización de actividades de sensibilización.

Incluye los Servicios de Información y Orientación Socio-laboral, la Formación para el empleo y el Servicio de Prospección, Intermediación laboral y Responsabilidad Social-Empresarial:

EL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Tiene la finalidad de asesorar, acompañar y apoyar en el proceso de búsqueda de empleo a las personas con mayores dificultades para el acceso al mercado laboral. Las línea general de trabajo es la de centrarse en cada persona y en el empleo accesible existente, en buscar juntos lo mejor de cada una y en concretar tareas que realmente puedan ser útiles para la búsqueda y consecución de un empleo, esforzandose en realizarlas con todo el rigor para que puedan dar frutos , si los dan, celebrarlos y apoyar su mantenimiento, si no los dan, parar y reorientar o hacer un paréntesis en la búsqueda para recargar nuevas energías.

La Orientación Laboral es un proceso educativo que puede mejorar las condiciones personales, sociales y profesionales de una persona y sus oportunidades de acceso al mercado laboral.

EL SERVICIO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Prepara a los alumnos en cursos específicos (jardinería, ayuda a domicilio, auxiliar de cocina) que les abren nuevas posibilidades para la vida profesional.

Estas acciones formativas están  vinculadas a la mejora de la empleabilidad en el proceso de orientación. Pueden ser acciones formativas cortas (talleres informativos sobre el cuidado de personas, talleres de cocina saludable, cursos de cuidadores de hospital..) o acciones formativas de larga duración, como los talleres de Jardinería en el Barrio San Lorenzo o los Talleres de Ayuda a Domicilio.

LA PROSPECCIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL-EMPRESARIAL

Realiza un intenso trabajo de contacto con empresas y empleadores que permite a muchas personas acceder a un empleo.

El Proceso de Orientación y el proceso de intermidiación laboral en nuestros servicios están íntimamente relacionados. la orientación, centrada ya desde su inicio en la búsqueda de empleo, "da el paso" al proceso de intermediación, que viene marcada por la incorporación de la persona participante a nuestra "bolsa de trabajo".

Así mismo, la promoción de la responsabilidad social de las empresas y de las personas empleadoras está totalmente vinculada a la intermediación laboral, porque se realizan a la par y se condicionan mutuamente.

El Servicio de Empleo trabaja muy de cerca con la Plataforma por la Igualdad de Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar de Castellón, de la que Cáritas fue principal promotora y mantiene una presencia muy activa. En el año 2014 se acompañó a un grupo de personas para la creación de una Asociación de Trabajadoras del Hogar, actualmente constituida, registrada y en plena actividad.

DOCUMENTOS EMPLEO

877 informacion orientacion

Infancia y juventud

879 infancia y  juventud 

La sociedad nos muestra que son precisamente los niños, los adolescentes y los jóvenes quienes sufren con más crudeza las consecuencias de la exclusión social.

Nuestra apuesta de trabajo se enmarca en una tarea de prevención, promoción y recuperación personal desde las potencialidades y oportunidades que cada uno de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes poseen.

Los objetivos de Cáritas Diocesana con la infancia y la juventud están orientados a desarrollar acciones integrales y globales en coordinación con otros servicios. Se promueve la autonomía promocional de los niños y niñas en situación o riesgo de exclusión social de nuestra diócesis, mediante procesos de educación individual y grupal que transformen esta realidad en inclusión.

 

ESCUELA INFANTIL SAN VICENTE FERRER

 

879 escuela infantial S Vicente

 

Enmarcada dentro de los servicios de Cáritas Interparroquial de Castellón,en la guarderia atienden a niños de toda la ciudad, pertenecientes a familias con dificultades socioeconómicas derivadas desde las distintas Cáritas o de Servicios sociales.

Este recurso favorece la inserción laboral de los padres y ofrece una educación integral a los hijos de o-3 años.

Entre sus objetivos destacan, el ofrecer una educación integral a los niños y educar en valores a la vez que implican a los padres y madres en el proceso socioeductivo ofreciendoles un espacio para la formación e información en temas referentes a la educación infantil.

Centro de Educación Infantil "San Vicente Ferrer"
C/ Gran Via Tárrega monteblanco, 72
964 201 411
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROYECTO EDUCATIVO SAMBORI

879 sambori

El Proyecto Educativo Sambori es una propuesta de intervención socioeducativa que apoya y atiende las necesidades educativas, sociales y afectivas de menores que pertenecen a familias con mayor dificultad social.

Los destinatarios son chicos y chicas de entre 6 y 16 años pertenecientes a grupos sociales en desventaja que carecen de recursos socioeducativos complementarios.

El Proyecto Sambori nace en el seno de Cáritas Interparroquial de Castellón en el año 1998. Desde enero de 2013, forma parte, junto con otros servicios, del proyecto global de Iniciativas Comunitarias de la C. I. de Castellón, estando presente en varias parroquias de la ciudad.

Cuentan con un numeroso grupo de voluntarios que trabajan actividades de refuerzo escolar, formativas, actividades de ocio y tiempo libre y, un seguimiento familiar y escolar, fomentando una actitud positiva frente a la dinámica escolar y ante cualquier situación cotidiana.

Fundamentalmente es desde los equipos de acogida de las parroquias, donde se deterina la necesidad de atender a la familia que solicita el servicio. Una vez valorada la necesidad, son remitidos al centro Sambori que le corresponde con un informe de derivación.

El proyecto Sambori se inclina por un enfoque metodológico integrador que propice la utilización de distintos métodos en función de la diversidad del alumnado, de los diferentes tipos de necesidades, etc. Igualmente las estrategias utilizadas con los niños deben variar tan frecuentemente como sea posible, evitando con ello la monotonía que genera la repetición excesiva de las mismas técnicas. Por este motivo la metodología utilizada es participativa en la mayoría de actividades, implicando en todo momento a los niños tanto en las tareas programadas como en el funcionamiento y mantenimiento del proyecto.

Proyecto de Iniciativas Comunitarias de Apoyo a las parroquias
C/ Estatuto,2
Tel. 673 486 900
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

PROYECTO AMANECER

879 amanecer

El Proyecto Amanecer es un proyecto que trabaja en zonas rurales desfavorecidas de la diócesis a través del cual se realizan actividades culturales, de ocio y tiempo libre que fomentan hábitos de vida saludable y de participación social dirigidas a niños y adolescentes, de edades comprendidas entre los 8 hasta los 16 años.

El proyecto cuenta con un equipo de voluntarios que realiza un acompañmiento personalizado al niño-joven y a su familia.

El trabajo específico con los niños se lleva a cabo en dos grupos ( de 8 a 12 años y de 12 a 16 años) mediante talleres semanales, salidas mensuales y excursiones, convivencias trimestrales y el campamento de fin de curso

Proyecto Amanecer
C/ Germanías,4
Tel. 964 255 521
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

TALLER JOVE

879 taller  jove
Centro de promoción social y personal destinado a potenciar la autonomía de los jóvenes, favorecer su proceso madurativo y desarrollar al máximo sus capacidades.

Proyecto de Cáritas Interparroquial de Castellón, ubicado en el Grupo Perpetuo Socorro en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles,interviene con una población muy variada, estando destinadas la mayoría de las actividades a jóvenes entre 12 y 17 años.

Entre las actividades programadas se encuentran los talleres de formación, crecimiento personal, deporte y huerto ecológico, que intentan abarcar la totalidad de los objetivos a través de actividades teórico-prácticas. También se llevan a cabo técnicas de dinámicas de grupo y participativas. La metodología utilizada en el Taller Jove es personalizada y adaptada a las caracteristicas de las personas que participan en sus actividades.

Taller Jove Barranquet
C/ Larga,3 (Grupo Perpetuo socorro)
Castellón
Tel. 964 245 516
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

CENTRE D´ESPLAI

879 centre esplai

Proyecto de Cáritas Interparroquial de la Vall D´Uixó, ubicado en los bajos de la parroquia del Barrio Colonia San Antonio.

La finalidad del proyecto es ofrecer una alternativa lúdico-educativa a niños y niñas del barrio en su tiempo libre, desarrollando el sentido de la responsabilidad y fomentando el respeto, la tolerancia y la solidaridad.

El proyecto potencia la igualdad entre sexos, etnias y grupos.

Ponen los medios necesarios a disposición de los niños para fomentar la realización de las tareas escolares, a la vez que potencian la lectura, animan la práctica del deporte y promueven una dieta sana y equilibrada. Atiende a niños de 5 a 12 años en su tiempo libre.

Centre D´Esplai
Bajos Parroquia San Antonio
Vall D´Uixó
964 660 523
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

CENTRES JOVES

879 centre desplai

Los Centres Joves del Barrio Toledo y Barrio Colonia San Antonio, pertenecen a Cáritas Interparroquial de La Vall D´Uixó, y constituyen un espacio de encuentro para jóvenes en edades comprendidas entre los 12 y 18 años, en su tiempo libre.

Fomentan la realización de las tareas academicas, educan en valores, promueven la participación social en el barrio y potencian los hábitos saludables y el deporte.

Centres Jovens
Bajos Parroquia San Antonio
Vall D´Uixó
964 660 523
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Promoción de adultos

promocion de adultos

La promoción de adultos está enfocada a potenciar la participación social de los adultos de cara a la transformación de la sociedad, ofreciendo alternativas y potenciando la educación entre iguales. Se trata de fomentar espacios de expresión de necesidades y de realización de actividades adecuadas para dar respuesta a las demandas planteadas.

Proyectos:

PROYECTO "LA LLAR"

880 La llar

Proyecto de Cáritas Interparroquial de Castellón que fomenta actitudes y hábitos para el desarrollo personal, familiar y social.

Su objetivo es capacitar a grupos de adultos a desenvolverse en el auto-cuidado personal, el cuidado y la educación de los hijos, la atención y el mantenimiento del hogar, el desarrollo de apoyo social, tanto a nivel institucional como de creación de redes sociales donde se dan relaciones de auto-ayuda y la convivencia e integración comunitaria.

Las Aulas de Formación Familiar "La LLar" son un espacio en el que se ofrece a las personas participantes orientación para las distintas áreas de la vida, incluida la laboral, aprendizaje de habilidades, aptitudes y actitudes. Centran su actuación en las áreas de mujer y familia con un proyecto que cuenta con dos unidades:

"La LLar" Zona Norte
C/ Cronista Rocafort,7 bajo
Castellón
Tel. 964 207 051

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

"La LLar" San Lorenzo
Pza. Urban 2, bajos
(Grupo San Lorenzo) Castellón
Tel. 964 251 986

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Blog "La LLar" 

CENTRE DE PROMOCIÓ DE DONES

880 centre de promoció

Este proyecto de formación e inserción social surge de Cáritas Interparroquial de la Vall D'Uixó en 1993, y está dirigido a mujeres con riesgo de exclusión social.

Se trata de mujeres sustentadoras de la economía familiar con hijos a cargo, baja cualificación profesional, analfabetismo formal o funcional, trabajos en precario o marginales, falta de red relacional que posibilite la inserción social y laboral, baja autoestima, desestructuración familiar y entornos conflictivos y carentes de estímulos. El Centre, fomenta, desde el acompañamiento y la escucha activa personal, el avance en los conocimientos de las mujeres que acuden al proyecto, como una de las formas de superación personal. A través de este aprendizaje se potencian en ellas factores internos (autoestima, optimismo, fe, confianza, responsabilidad, capacidad de elegir, etc) y posibilidades de recuperación personal.
Desde el Centre de Promoció de Dones, se intenta también afianzar apoyos externos, y la creación y fortalecimiento de redes sociales.

El centro de promoción es un referente para muchas mujeres que asisten y/o han asistido a los talleres. Es un lugar de encuentro, relacional, un espacio dónde sentirse respetadas, queridas y escuchadas.

C/ Convento, 1
Vall D'Uixó
Tel.964 660 523

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ESPLAI OBERT PER A DONES

880 esplai obert

El Esplai Obert per a Dones, es un espacio de encuentro y diálogo para las mujeres del barrio de la Colonia de San Antonio, gestionado por Cáritas Interparroquial de la Vall D'Uixó.

Su objetivo principal es mejorar la convivencia entre todas las mujeres del barrio, a la vez que facilitar la integración de las mujeres extranjeras, todo ello atendiendo a sus necesidades específicas de género y facilitando la conciliación familiar.

El Espai promueve el respeto, la solidaridad y la aceptación mutuas, favoreciendo un ambiente distendido de intercambio y apoyo mutuo que ayuda a conocer y entender las distintas realidades, culturales, sociales, personales... El grupo apoya a la mujer como, ser, capaz de salir adelante, segura e íntegra, a través de la amistad, el reconocimiento y aceptación.

Espai Obert
Bajos Parroquia Colonia San Antonio
La Vall D'Uixó
Tel.964 660 523

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

TALLER DE CASTELLANO

880 castellano inter castellón
Este taller esta incluido en el Proyecto de Iniciativas comunitarias dirigido a las parroquias que lleva a cabo Cáritas Interparroquial de Castellón, y que tiene por objeto apoyar a las parroquias proporcionando a las personas atendidas una serie de servicios de carácter promocional.

El Taller de Castellano promueve el aprendizaje de la lengua castellana como vehículo indispensable para la integración de las mujeres extranjeras que viven en nuestra ciudad y que por su situación socio-familiar presentan dificultades para acudir a los recursos formales, pero expresan su interés por aprender castellano.

El taller, también ofrece a las mujeres, instrumentos que les permiten conocer nociones culturales de convivencia en nuestro país para facilitar su participación más activa en la vida social.

La perspectiva metodológica se basa en un eje fundamental: estimular el uso del lenguaje mediante actividades que impliquen una comunicación real de las mujeres en su vida cotidiana, asumiento que el aprendizaje de una lengua es un proceso de construcción creativa, siendo consciente de que las alumnas son el eje fundamental en torno al cual se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje y reconociendo que la lengua es un instrumento de comunicación e interacción social.

Como la finalidad de los talleres es conseguir que las mujeres alcancen un nivel de competencias que les permita usar una lengua que no es la materna para comunicarse y poder adquirir autonomía en su vida cotidiana, familiar, social y laboral, se han habilitado tres niveles para que cada mujer se incorpore al más adecuado a su realidad: nivel inicial, medio y avanzado.

Taller Castellano
C/Estatuto, 2-entresuelo
Castellón
Tel.673 486 900

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TALLER DE COSTURA

880 taller costura1 inter cs
Este taller esta incluido en el Proyecto de Iniciativas comunitarias dirigido a las parroquias que lleva a cabo Cáritas Interparroquial de Castellón, y que tiene por objeto apoyar a las parroquias proporcionando a las personas atendidas una serie de servicios de carácter promocional.

El Taller de costura acerca espacios de encuentro, relación y formación a mujeres en situación o peligro de exclusión social. Ofrece espacios de promoción y relación, para potenciar la autoestima de las personas que acuden, esto se realiza a través de una actividad manual, la costura, y distintas actividades culturales.

Taller Costura
C/Estatuto, 2-entresuelo
Castellón
Tel.673 486 900

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política