Noticias

Intenso mes de marzo del Taller de Jóvenes San Lorenzo

El Taller de Jóvenes San Lorenzo de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha realizado diferentes actividades durante este mes de marzo, con diversas visitas y celebraciones.

A principios de mes, por ejemplo, celebraba el Día Internacional de la Mujer. Este año, tras la lectura del manifiesto, se presentaron las instalaciones artísticas por parte de los recursos haciendo referencia a "Mujeres referentes" y "Soy Mujer, Soy Importante". La actividad consistió en explicar al resto de recursos el porqué han elegido una mujer referente para ellos y ellas.

Jardinería Día de la Mujer JardineríaPor otra parte, integrantes del Taller de Jóvenes San Lorenzo han visitado la sede central de Cáritas Diocesana, donde conocieron las difererentes actividades y recursos de nuestra entidad.

Jardinería visita sede Cáritas DiocesanaTambién se trasladaron a Soneja donde fueron recibidos por Concha, la teniente de alcalde del ayuntamiento, impulsora del museo del yeso y guía de la visita.

El museo está centrado en la industria local, explotación y comercialización del yeso desde su proceso de formación geológica hasta los distintos sectores en que tiene uso, sin olvidar el proceso de transformación industrial. El alumnado vio un documental que muestra la génesis del yeso, su historia, el proceso de producción tradicional y el actual. Al terminar la visita, recibieron el obsequio de una mochila e información sobre la comarca, Soneja y el propio museo.

A continuación, Adolfo, antiguo agente forestal y Adrián, voluntario de Cáritas, ejerció de anfitrión en la visita de la Dehesa de Soneja, donde se pudieron contemplar las canteras donde se extraían y elaboraban las muelas para el molturado de las aceitunas y la única laguna endorreica de toda la Comunidad Valenciana.

Jardinería SonejaY, asimismo, han visitado la empresa Infertosa, donde Enrique, colaborador de Cáritas desde hace años, y su hijo Carlos, llamado al relevo generacional,  atendieron al alumnado en esta empresa ubicada en el prat de Torreblanca, especializada en la producción y suministro de materiales de origen orgánico para la agricultura, jardinería, viveros y el medio ambiente.

Ambos les enseñaron la fabricación de los sustratos profesionales para jardineria y horticultura, y también las instalaciones de la empresa. Además, realizaron una breve presentación de las zonas de extracción de donde se obtiene la turba y los procesos de renaturalización para restaurar el paisaje, mediante los cuales han creado nuevas lagunas que ayudan a incrementar la biodiversidad de la zona en la que pudimos observar aves acuáticas y las plantas del entorno.

Jardinería INFERTOSAPor último, como cada año, el alumnado del Taller Jóven de San Lorenzo ha participado en las actividades de la Taula para la Fiestas de la Magdalena. Este año han presentado una Gaiata inspirada en la flor de la alcachofa, hortaliza que se cultiva en el huerto del Taller. Asimismo, se incorporaron "farolets" hechos con las macetas recicladas, además de los elementos típicos que toda Gaita debe tener: luces, gaiato y el escudo de Castelló.

Jardinería Magdalena2También el alumnado ha podido ver el típico"Pregonet" con desfile de cabezudos, bailes tradicionales y lectura del pregó, organizado en el CEIPSO Carles Selma y al finalizar han podido disfrutar del almuerzo típico "Porrat Magdalenero".

GVA Unión Europea e Iberdrola

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política