VÍDEO: Cáritas Diocesana agradece a los vecinos y las vecinas de Castelló su gran corazón
Castelló amanecía el 15 de diciembre con 16 grandes corazones de agradecimiento, instalados por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en puntos emblemáticos y cercanos a las 16 parroquias de la ciudad, como muestra de reconocimiento a la generosidad de sus vecinos y vecinas en general y de los voluntarios en particular durante los 65 años que esta entidad social lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.
El acto central de esta campaña se realizaba en la plaza Mayor, junto a la Concatedral de Santa María, donde el equipo directivo de Cáritas Diocesana ha homenajeado a Ana Andrés, una de las voluntarias más veteranas de la entidad, junto al corazón que lleva su nombre. Ana recordaba, emocionada, sus años de dedicación a Cáritas.
Antonia, veterana voluntaria en Cáritas Parroquial de Sant Pere del Grau, era otra de las personas que recibía un peqeño homenaje sorpresa en reconocimiento a su solidaria labor de más de 30 años.
También José Manuel, voluntario en Cáritas Parroquial de Sant Francesc, explicaba su dilatada trayectoria en la entidad.
Y, asimismo, Enrique Cabedo comentaba su labor diaria en Cáritas en una entrevista en el programa "La Panderola de Nadal" de Medi TV, en la que tambén intervenía nuestro director, Francisco Mir.
Escucha la entrevista a partir del minuto 6'39"
Esta iniciativa se enmarca en el 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y estos corazones, que permanecerán en la calle hasta la festividad de Reyes, recuerdan, además, que la Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal y la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.
El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las 16 parroquias de Castelló y en ellos aparece el nombre de dos voluntarios de cada Cáritas Parroquial como reconocimiento y agradecimiento a la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Se han instalado en lugares tan emblemáticos de la ciudad como la plaza Mayor, la puerta del Sol, las avenidas del Mar, Rey Don Jaime, Casalduch, Valencia y Sos Baynat o las plazas Na Violant, Cometa Halley y del Mar.
En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico a toda la sociedad de Castelló “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.
65 aniversario
Esta acción de estos corazones de agradecimiento se enmarca en las diferentes actividades que, desde febrero, ha diseñado Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para celebrar su 65 aniversario.
Como indica el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, “a lo largo de todo el año hemos celebrado diversos actos conmemorativos para agradecer a todas y cada una de las personas que durante este tiempo han colaborado con Cáritas y, a la vez, recordar la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.”
“Con estos corazones, coincidiendo con el Adviento y Navidad, queremos homenajear a todas aquellas personas voluntarias que colaboran a diario con Cáritas, o que han fallecido, pero fueron un referente para su Cáritas”.
Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, destaca que son “corazones de agradecimiento, que servirán para recordar que Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal” y espera que "Castellón brille más solidaria que nunca".
Paralelamente, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana se puede contemplar, también hasta el día de Reyes, en la Concatedral de Santa María.