Noticias

Celebrado el Jubileo y Encuentro de Voluntariado de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón

Más de 200 voluntarios de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón han participado en el Jubileo y Encuentro de Voluntariado que se ha celebrado este sábado en el Colegio Seminario de Segorbe y que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

En el Encuentro se ha presentado la encuesta realizada entre el colectivo de voluntarios, en la que, entre otras conclusiones, se destaca visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la labor que realiza Cáritas, reforzar la formación y ampliar el voluntariado, especialmente entre los jóvenes.

Foto de FamiliaEste encuentro ha sido doblemente especial y emotivo en esta ocasión, porque se ha podido celebrar tras un paréntesis de dos años provocado por la pandemia que impidió esta habitual reunión anual de los voluntarios de Cáritas Diocesana y, además, porque ha permitido ganar el Jubileo por el 775 aniversario de la sede episcopal.

Don Casimiro JubileoLa agenda de la jornada comenzaba a primera hora de la mañana en la capilla del Colegio Seminario de Segorbe con la oración e inicio de la peregrinación hasta la Puerta Santa de la Catedral de Segorbe. Tras hacer parada en la Pila Bautismal y frente al Sagrario se ha celebrado la Eucaristía, fuente del encuentro personal con Jesucristo, conmemorando el 775 aniversario y obtener las gracias de este Año Jubilar.

Don Casimiro Homilía OKEn su homilía, Monseñor Casimiro López Llorente ha destacado la presencia de los voluntarios que han acudido a esta celebración a quienes ha exhortado a «ser signo de la presencia del Señor en el ámbito de la caridad en este mundo para que el amor de Dios y su Misericordia llegue a todos y de forma especial a los más necesitados y vulnerables, para que sientan la presencia del Señor a través de vosotros»

Desde la sede episcopal, D. Casimiro no ha pasado por alto que es el lugar priviligiado desde donde se proclama la Palabra de Dios y se actualiza «teniendo su interpelación a cada uno de nosotros en el presente». Cristo se nos ofrece en la Eucaristía, ha proseguido el Obispo, «que es donde se afianza y se fortalece nuestra comunión con el Dios Padre, hijo y Espíritu Santo y por tanto se acrecienta la comunión entre nosotros».

Asistentes en homilíaPorque es «participando de Cristo como se crece en comunión para salir a la misión», ha dicho en referencia al Año Jubilar, y que, en el caso de Cáritas Diocesana, se desarrolla en el ámbito de la Caridad, «que es tan amplio como necesidades hay en el mundo».

De esta forma se ha referido a la labor de la entidad de la Iglesia en el reparto de alimentos, pero también a su labor formativa y de acompañamiento espiritual pues, tal como ha recordado hoy D. Casimiro, «en el ámbito de la carencia de Dios pues a través de las obras de caridad evangelizáis y lleváis a Dios porque sois signos de su amor y de su presencia haciéndolo llegar a todos porque a todos está destinado, especialmente a los más necesitados».

Obispo ComuniónPor ello, ha insistido el Obispo, «todos estamos invitados a vivir la caridad a nivel personal y, en la medida de nuestras posibilidades, a implicarnos como voluntarios en las Cáritas parroquiales y Arciprestales porque «Cáritas es la cara amable de la Iglesia y la mejor forma de anunciar el Evangelio, haciendo el bien sin mirar a quien», siguiendo el ejemplo de la Palabra que se ha proclamado hoy a través de san Mateo.

Para concluir ha elevado petición de intercesión a la Virgen María «para que nos haga misioneros de la caridad y de servicio a todos».

Más tarde, en el polideportivo del Colegio Seminario de Segorbe, se ha realizado el Encuentro del Voluntariado de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en el que ha intervenido el anterior director de la entidad, Juan Manuel Aragonés, quien ha agradecido la labor diaria y constante de los voluntarios durante los 14 años que ha ostentado el cargo.
20221008 121014Por su parte, el actual director, Francisco Mir, quien ha pronunciado una charla sobre “El voluntariado, corazón de Cáritas y de las comunidades parroquiales”, ha agradecido la generosidad de los voluntarios, a quienes ha pedido que el “compromiso se manifieste desde nuestro interior hacia el exterior y actúe con humildad, pero con decisión y sin ningún miedo”. En este sentido, ha reclamado que “transformemos nuestro compromiso en acción”.

Paco2En el Encuentro se ha reconocido la labor de los integrantes del anterior equipo directivo de Cáritas Diocesana. Concretamente, Juan Manuel Aragonés y Antonio Ortells han recibido sendas placas que les ha entregado el presidente de Cáritas y Obispo de nuestra Diócesis, D. Casimiro López Llorente.

IMG 20221008 WA0042

Posteriormente, Ana Rosa Negrín, responsable de Formación y Voluntariado, ha presentado los resultados de la encuesta al voluntariado realizada entre este colectivo.

20221008 125734Ha clausurado este Encuentro de Voluntariado el presidente de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y Obispo de nuestra Diócesis, D. Casimiro López Llorente, quien ha vuelto a reconocer el papel de los voluntarios y los ha animado, pese a estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir, a continuar, con más intensidad si cabe, su labor en favor de las personas más necesitadas, haciendo un llamamiento, de nuevo, para la incorporación de más voluntarios, especialmente entre el colectivo de jóvenes.

Don Casimiro Intervención Encuentro OKEncuesta del voluntariado

Este Encuentro ha sido una ocasión propicia para hacer memoria agradecida del pasado, mirar con realismo el presente y afrontar el futuro con esperanza y el compromiso renovado en la misión evangelizadora.

La encuesta que se ha presentado en este encuentro se ha realizado entre unos 200 voluntarios de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y, como conclusiones destaca la importancia de actuar siguiendo la enseñanza de Jesús, desde la sencillez y humildad, predicando con el ejemplo y siempre con el compromiso de prestar la ayuda incondicional al más vulnerable.

Por otra parte, enmarcado en los tiempos actuales y con miras a visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre el Ser y Hacer de Cáritas, y sobre los diferentes servicios y proyectos que realizamos, un gran porcentaje de las personas que participaron plantean establecer estrategias comunicacionales, tanto internas como en medios y redes sociales, sin dejar de lado charlas en institutos, universidades, grupos eclesiales, asociaciones u otros colectivos.

Se destaca, en esta línea, la importancia de propiciar encuentros y reuniones, en los que compartir vivencias y experiencias sea la base.

Voluntarios en polideportivo OKAsimismo, incrementar, optimizar y crear nuevas opciones de servicios y proyectos es una las solicitudes en las que se ha enfatizado, con el objetivo de tener a nuestro alcance más y mejores recursos para ampliar el alcance de nuestra ayuda.

Mientras, un 81% de los participantes indican que hay un trabajo en equipo en el que se consideran y valoran sus aportaciones y también destacan que Cáritas tiene un desempeño adecuado y agradecen el apoyo que se recibe de la entidad.

Más formación y voluntarios jóvenes
Con miras a perfeccionar la acción voluntaria, se plantea reforzar la formación en diversas áreas: realidad económica, conocimiento de los proyectos y servicios que ofrece la entidad, Doctrina Social de la Iglesia, así como herramientas que fortalezcan la relación de ayuda.

Se evidencia la necesidad de ampliar el voluntariado, haciendo énfasis en personas jóvenes que sean la generación de relevo de todos aquellos que durante tantos años han sido un ejemplo de dedicación, solidaridad y perseverancia.

Los planteamientos apuntan, además de contactar con nuestros núcleos cercanos, a campañas innovadoras que den a conocer los proyectos y servicios, incluyendo testimoniales que logren una mayor conexión y llamado a nuevos voluntarios.

Otro de los aspectos a evaluar y profundizar es el referido a agilizar las gestiones para simplificar la carga burocrática.

 

Imprimir Correo electrónico

¡ADVERTENCIA! Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares. Ver política