Cáritas Diocesana recibe uno de los Premios Faro de PortCastelló
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha recibido el Premio Faro que otorga PortCastelló y que ha concedido el galardón en la categoría de Compromiso Social, de forma conjunta, a Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y a la Asociación Española contra el Cáncer por sus campañas específicas para atender a diversos colectivos afectados por la pandemia.
El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Juan Manuel Aragonés, a quien ha acompañado Paco Mir, responsable del Área de Servicios Generales, ha recogido el premio y ha destacado la labor que todavía sigue realizando el Fondo Diocesano ante el Covid-19.
Según el jurado “en el caso de la AECC ha centrado su voluntariado en la protección de hogares de personas afectadas de cáncer al borde de la pobreza. En el caso de Cáritas por el impulso a un Fondo Diocesano ante el Covid-19 destinado a prestar ayuda a las familias más necesitadas por la crisis sanitaria”.
PortCastelló impulsó estos premios en 2016 coincidiendo con la conmemoración de la creación del puerto y en base a lo dispuesto en el Reglamento de Distinciones Honoríficas. La iniciativa tiene como fines reforzar el sentido de pertenencia a la Comunidad Portuaria, contribuir al reconocimiento público de iniciativas novedosas en diferentes ámbitos y reconocer los méritos del trabajo realizado.
Los premios Faro PortCastelló se integran en la línea estratégica de impacto social del Plan Estratégico 2024 que tiene como objetivo la mejora de la convivencia puerto-ciudad y puerto provincia.
Los Premios Faro contemplan un total de 9 categorías y el resto de galardonados en esta edición son:
Faro Comunicación: Medi TV
Es una televisión de ámbito local que nace en 2019. En 2021 estrenó el programa `Coneix el port de Castelló´, de carácter quincenal, que ha permitido acercar a los castellonenses el puerto de Castellón a través de sus protagonistas, oficios, su Comunidad Portuaria, sus mercancías y sus acciones medioambientales. También ha apostado en su programación por la retransmisión en directo de eventos vinculados con PortCastelló, como los premios Faro, Escala a Castelló o la llegada de los Reyes Magos.
Faro Cultura: Escala a Castelló
Organizado conjuntamente con el Ajuntament de Castelló y la Generalitat Valenciana a través de la Agencia Valenciana de Turismo y el respaldo de la asociación marítima que organiza “Escale à Sète”, está ya considerado como el encuentro más importante de barcos tradicionales de época de la fachada mediterránea y desde su primera edición en 2018 ha logrado situarse como un evento diferenciador que ha situado al Grau de Castelló y su puerto en el epicentro del ocio y el turismo.
Protección medioambiental: Consulmar
Se establece en el puerto de Castellón como empresa de amarre y servicios portuarios en 1965 y ha conocido tres generaciones de la familia Zubiaga. Está comprometida con la sostenibilidad del mar, reduciendo su huella de carbono mediante tecnologías de propulsión con cero emisiones. Su objetivo es renovar el 50% de su flota en el puerto de Castellón para 2030 y ya ha encargado la construcción de la primera embarcación multipropósito para uso portuario de Europa de propulsión 100% eléctrica.
Seguridad Laboral: Remsa
Remolques del Mediterráneo S.A. es una empresa dedicada al servicio portuario de remolque, asistencia marítima y lucha contra la contaminación que presta su servicio en el puerto de Castellón. Hoy forma parte de Boluda Towage Spain, la filial de la actividad de remolque con una plantilla de 30 empleados. La compañía cuenta con certificados en ISO 9001 e ISO 14001 e impulsa una política rigurosa en materia de prevención de accidentes en el trabajo y protección del medioambiente.
Innovación: XarxaTec Activa
Se trata de un proyecto de capacitación tecnológica que forma en emprendedurismo y habilidades profesionales con una clara orientación a la inserción laboral. Con sede en el CEEI de Castellón, tiene como objetivo generar talento y favorecer un ecosistema emprendedor orientado a la inserción laboral. Entre su ciclo de actividades destaca las realizadas en el puerto de Castellón mediante jornadas específicas destinadas a conocer en sector marítimo y portuario.
Trayectoria Empresarial: Raminatrans Castellón
Es una empresa de transporte y logística integral creada en el año 2000 y con una plantilla en la actualidad de veinte profesionales. Está vinculada al Grupo Raminatrans, con delegaciones en USA, México, China, India y Brasil. Unos días después de decretarse el estado de alarma, Puertos del Estado encargó a Raminatrans Castellón la gestión aduanera y logística de distribución por todo el territorio nacional de lo que iba a ser un primer envío de 8 millones de mascarillas para combatir la COVID19.
Iniciativa Empresarial: Movimiento `Quiero corredor´
El Movimiento #QuieroCorredor es una iniciativa empresarial y social impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios desde 2016. Su objetivo es reivindicar la culminación del Corredor Mediterráneo en 2025, y que esta infraestructura sea una prioridad en la agenda política. En esa línea, PortCastelló acogió en enero unas jornadas bajo el título “El futuro del Corredor Mediterráneo” para abordar el estado de ejecución y debatir sobre su importancia.
Igualdad: Asociación Networking Directivas Castellón
Esta entidad tiene como misión visibilizar e impulsar el talento de empresarias y directivas vinculadas a la provincia de Castellón para liderar el cambio en las organizaciones y la sociedad en general. Nació en 2010 y actualmente está integrada por más de 50 empresarias de diferentes sectores productivos, entre ellos los portuario-logísticos y, de hecho, promueve acciones, encuentros y formaciones en el entorno de PortCastelló.
Por otro lado, el anterior presidente de Puertos del Estado y expresidente de PortCastelló, Francisco Toledo, recibirá la Medalla de Honor de esta última institución.